Dificultad Fácil.
Fauna Conejo, liebre, zorro, jabalí. Aguilucho cenizo, perdiz, milano negro, milano real, avutarda, busardo ratonero, cogujada Común, autillo europeo, chova piquirroja, halcón peregrino, alcaraván, alcaudón meridional, mochuelo europeo, búho real, lechuza común, garza real, abubilla, cuervo, pardillo, verderón, jilguero, gorrión común. Lagarto ocelado, culebra de escalera, culebra bastarda, sapo de espuelas. Mylabris uhagonii , invertebrados endémicos de los parajes de yesos (aceitera, Eescarabajo,…). Diversas especies de lepidópteros (Coscinia romeii, Clepsis laeititaiae, Plebejus hespericus).
Flora Estepas salinas mediterráneas (Limonietalia), vegetación gipsícola ibérica (Gypsophiletalia), retama común, álamo blanco, chopo, olmo pumila, taray, olivo, cereal, pino carrasco, pítano (Vella pseudocytisus), tomillo, melia, viborera, pistacho… Propone la Asociación Cultural SOS Aurelia de Ontígola.
Enlace de la ruta: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ontigola-entre-cerros-pitano-y-rapaces-77623349
INFORMACIÓN:
Teléfono: 925 287 794. Ext. 2106.
Correo electrónico: jtorija@diputoledo.es